TIBURONES
INTRODUCCION
El tema que escogí “TIBURONES”, lo escogí por que es muy interesante conocer mejor estos increíbles animales, para quitarnos ese terror que algunos sentimos hacia ellos, no digo que no les tengan miedo y los traten como cachorritos pero es para que los lleguen a conocer desde otro punto de vista, y puedan tener mas respeto, asombro o interés en estos animales.
Tabla 1: Tiburones
Tiburón
|
Características
|
Lugar donde habita
|
Crías
|
|
|
Pintarroja
|
|
S cyliorhinus canicula
|
Tamaño máximo: 100 cm/3 kg
Dieta: Moluscos pequeños, crustáceos, peces pequeños y calamares.
Reproducción: Ovíparos
|
La región del Atlántico Norte.
|
Las hembras depositan hasta dos huevos al mismo tiempo durante el tiempo de apareamiento (y hasta 8 en una semana). Los huevos permanecen dentro de cápsulas distintivas que son conocidas como el “monedero de las sirenas”, y que a menudo se encuentran en costas marinas y en bahías rocosas.
|
Tiburón toro
|
|
Carcharhinus leucas
|
|
Tamaño máximo: 3,5 mts / 230 kg
Dieta: Principalmente peces, incluyendo otros tiburones. Los tiburones toro son conocidos por alimentarse de tortugas, delfines, pájaros marinos y hasta de perros.
Reproducción: Vivíparos.
|
|
|
|
Localización: Aguas costeras tropicales y subtropicales de todo el mundo, desde el oeste de Australia hasta Brasil.
|
Camadas que contemplan entre 1 y 13 crías.
|
Tiburón martillo
|
|
Sphyrna zygaena
|
|
Tamaño máximo: 5,5 mts / 400 kg
Dieta: Peces, crustáceos y cefalópodos.
Reproducción: Vivíparos.
|
Localización: Aguas templadas alrededor del mundo, desde el sur de Canadá a Chile y Nueva Zelanda
|
Camadas de entre 20 y 40 crías.
|
T iburón tigre
|
Tamaño máximo: 3,8 mts
Dieta: Peces de huesos pequeños y calamares.
Reproducción: Vivíparos.
|
Localización: Aguas tropicales y templadas de todo el mundo, especialmente en océanos abiertos.
|
Camadas de entre 20 y 50 crías.
|
Carcharadon carcharias
|
Tamaño máximo: 6,1 mts por lo menos / 1.250 kg
Dieta: Peces (incluyendo a otros tiburones), focas, delfines, cadáveres de ballenas, calamares, tortugas y aves marinas.
Reproducción: Ovovivíparos.
|
|
|
|
Localización: Mares tropicales y templados de todas partes del mundo.
|
Camadas de entre 5 y 10 crías. Las crías de los tiburones blancos son conocidas por comerse unos entre otros mientras todavía se encuentran en el útero materno.
|
|
Tamaño Máximo: 3,8 metros / 570 kg
Dieta: Peces, en especial peces pelágicos tales como atún y peces espada, así como también otros tiburones.
Reproducción: Ovovivíparos.
|
Localización: Aguas templadas de alrededor del mundo, especialmente fuera de la costa, pero también se encuentran en aguas tropicales más profundas.
|
Camadas de entre 5 y 10 crías. Se sabe que las crías más desarrolladas de los mako se comen a los menos desarrollados dentro del útero de la madre.
|
|
Tamaño máximo: 12 mts / 7.000 kg
Dieta: Plancton, larvas invertebradas, crustáceos pequeños y huevos de peces.
Reproducción: Desconocida a ciencia cierta, pero se cree que son ovovivíparos con largos períodos de gestación y poco número de crías.
|
Localización: Aguas templadas y árticas alrededor del mundo. No son comunes en regiones tropicales.
|
|
Tiburón de boca ancha
|
|
Megachasma pelagios
|
|
Tamaño Máximo: 5.6 metros.
Dieta: Plancton, especialmente camarones pequeños y medusas.
Reproducción: Incierta, pero probablemente ovovivíparos.
|
Localización: Desconocida, pero se sabe que está presente en los Océanos Pacífico, Atlántico e Indico.
|
|
|
Tamaño máximo: unos 3 mts / 110 kg
Dieta: Peces, incluyendo rayas, así como crustáceos y moluscos.
Reproducción: Ovovivíparos.
|
Localización: Areas tropicales y subtropicales a las afueras de las costas americanas y africanas de los océanos Atlántico y Pacífico, aunque ocasionalmente han sido vistos en otros sitios. Son muy comunes en el Caribe.
|
Las camadas típicamente tienen entre 20 y 40 crías.
|
Tiburón ballena
|
|
Rhincodon typus
|
|
Tamaño Máximo: Desconocido, pero probablemente hasta 20 mts / más de 12.000 kg
Dieta: Plancton, peces pequeños, calamares.
Reproducción: Vivíparos
|
Localización: Aguas templadas y mares tropicales con excepción del mar Mediterráneo. Se cree que es predominantemente una especie migratoria.
|
El número de crías varía: un espécimen taiwanés tenía unas 300, el número más elevado que se haya encontrado en un solo tiburón.
|
Tiburón ángel del Pacífico
|
|
Squatina californica
|
|
Tamaño máximo: 150 cm / 27 kg
Dieta: Peces; a pesar de que también come calamares, pulpo y crustáceos.
Reproducción: Vivíparos.
|
Localización: Parte este del Océano Pacífico, áreas costeras de América.
|
Camadas de entre 1 y 12 crías.
|
Tiburón pigmeo
|
|
Squaliolus laticaudus
|
|
Tamaño máximo: unos 20 cm
Dieta: Camarones pequeños, calamares y peces de las profundidades.
Reproducción: Incierta.
|
Localización: Océanos templados y tropicales de alrededor del mundo, en aguas muy profundas, quizás hasta unos 2,000 metros..
|
|
Tiburón sierra
|
|
Pliotrema warreni
|
|
Tamaño máximo: 170 cm
Dieta: Pescados, camarones, calamares.
Reproducción: Ovovivíparos.
|
Localización: Oeste del Océano Indico, a las afueras de la costa sudeste de Africa. Otras especies de tiburón sierra se encuentran a lo largo de la parte oeste del Atlántico y del Pacífico.
|
|
Tiburón vaca
|
|
N otorynchus cepedianus
|
|
Tamaño máximo: 3 mts
Dieta: Muy amplia, incluyendo tiburones, rayas y otros peces, crustáceos, moluscos, focas, pulpos y carroña. Reproducción:
Ovíparos.
|
Localización: Alrededor del mundo en aguas templadas.
|
Camadas de hasta 80 especímenes han sido registradas.
|
BIBLIOGRAFIA
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/toro/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/martillo/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/azul/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/tigre/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/blanco/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/mako/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/peregrino/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/boca_ancha/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/nodriza/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/ballena/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/angel/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/pigmeo/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/sierra/index.shtml
http://www.tudiscovery.com/tiburones/detalle/vaca/index.shtml
Clasificación de tiburones
Tabla 2: Clasificacion
Hexanchiformes
|
ejemplos de este grupo incluyen a los tiburones vacas, tiburón volante y hasta tiburones que a primera vista parecen serpientes marinas.
|
Squaliformes:
|
ejemplos de este grupo incluyen a los tiburones zarza, Pez perro y Tiburón rugoso, y tiburón espinoso.
|
P ristiophoriformes:
|
estos son los Tiburón vista, con un hocico elongado y alargado que usan para cortar violentamente a los peces para después comérselos
|
Squatiniformes
|
pez ángel.
|
Heterodontiformes:
|
comúnmente referidos a Tiburón cabeza de toro o Tiburon cuerno.
|
Orectolobiformes:
|
comúnmente referidos al tiburones alfombra, incluyendo tiburón cebra, tiburón Nodriza, wobbegong y el Tiburón Ballena.
|
Carcharhiniformes:
|
también referidos al tiburones ballenero, y algunas especies como el azul, tigre, toro, Tiburón de Arrecife y el Oceéanico de Punta Blancas (colectivamente llamados Tiburón réquiem) con los tiburón perro, Tiburón Gato ,tiburón martillo (Sphyrna zygaena), el tiburón gris (Carcharhinus amblyrhynchos), cazón (Galeorhinus galeus).
|
Lamniformes:
|
cuentan con siete familias y 16 especies conocidas. Incluyen al tiburón mako (Isurus oxyrinchus), el tiburón duente (Mitsukurina Owstoni), el tiburón boquiancho o de boca ancha (Megachasma pelagios), el tiburón azotador (Alopias Vulpinus), el tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) y el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias).
|
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_tiburones
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_tiburones#Clasificaci.C3.B3n_de_tiburones
Tabla 3:
¿Qué son los tiburones?
|
Los tiburones son peces. Como los otros peces, los tiburones son vertebrados acuáticos, nadan ayudados por aletas y respiran a través de branquias durante toda su vida. Difieren de otros peces en poseer esqueleto formado por cartílago. Los tiburones, junto con las quimeras y las rayas forman el grupo de los peces cartilaginosos (Clase Chondrichthyes).
Los peces cartilaginosos tienen en común otras características, por ejemplo, los dientes no los tienen fundidos a quijadas y los van reemplazando por otros nuevos continuamente y en serie. Las especies actuales se reproducen por fertilización interna. Para eso los machos poseen una aleta modificada para introducir su esperma al interior de la hembra (terigopodio). Los embriones están protegidos dentro de unas cápsulas
|
La sangre de los tiburones
|
La sangre de los peces cartilaginosos es diferente a la de los peces con esqueleto óseo. La sangre posee una alta concentración de urea y óxido de trimetilamina. Estas substancias en la sangre los ayuda a mantener los fluidos del cuerpo en equilibrio con el agua de mar.
|
Los tiburones tienen de 5 a 7 hendiduras branquiales a cada lado. Algunas especies poseen una apertura adicional llamada espiráculo. Sus aletas son rígidas. Tienen la piel cubierta de unas escamas características llamadas escamas placoides, muy parecidas en estructura a los dientes. En algunos lugares se curte la piel de los tiburones y se obtienen cueros de gran resistencia
|
|
Dientes
|
Los tiburones son famosos por sus quijadas. Estas no están fundidas con el cráneo y tienen muchos dientes. Los dientes en los tiburones son reemplazados rápidamente. Algunas especies son tan parecidas entre si que es necesario verle los dientes para poder identificarlas.
|
A pesar del parecido entre algunas especies, algunas de las estructuras características de los cuerpo difieren un poco en tamaño y posición. Es en esas diferencias que nos permiten distinguir entre especies (características diagnósticas) que se enfatiza en las descripciones de cada especie. Los colores, aunque útiles, no son características de fiar, pues cambian mucho durante el crecimiento y no se conservan cuando el animal esta muerto.
|
|
¿ Cuántas especies diferentes de tiburones hay?
|
Compagno (1984) preparó un catalogo de los tiburones del mundo. Enumeró 342 especies divididas en 31 familias agrupadas en 8 ordenes. Para las aguas de Puerto Rico se reconocen 21 especies en siete familias y dos ordenes.
|
http://www.angelfire.com/id/todoesposible/tiburon.htm
 |