CURSO DE ENTOMOLOGIA - INFORME DE LABORATORIO Nº 2.
CARACTERES DISTINTOS DE LAS PRINCIPALES CLASES DEL PHILUM
ARTROPODA
Yuber cardozo Còd: 200811645
INTRODUCCION Los artropodos son Animales invertebrados:
de cuerpo segmentado
protegidos por un exoesqueleto quitinoso duro y esclerotizado
provistos de apéndices articulados en forma de patas, piezas bucales y antenas internamente el cuerpo está constituido por el hemocele, cavidad llena de hemolinfa, líquido que baña los órganos internos.
con boca y ano sistema circulatorio abierto (excepto corazón y aorta), cavidad interna o hemocelo, cerebro dorsal y cordones nerviosos pareados (con ganglios) ventralmente, músculos esqueléticos estriados
Clasificación científica: los artrópodos forman el filo Artrópodos (Arthropoda),
que se divide en cuatro subfilos. El subfilo Unirrámeos (Uniramia)
Comprende cinco clases: Diplópodos (Diplopoda), los milpiés; Quilópodos (Chilopoda), los ciempiés; Paurópodos (Pauropoda), animales pequeños sin ojos y de cuerpo cilíndrico que llevan 9 o 10 pares de patas; Sínfilos (Symphyla), los ciempiés de jardín; e Insectos (Hexapoda oInsecta). El subfilo Crustáceos (Crustacea), que es sobre todo marino (aunque no es infrecuente en tierra firme) y abunda en el agua dulce, comprende animales como las langostas, las quisquillas y los cangrejos.
Los crustáceos tienen dos pares de antenas. El subfilo Quelicerados (Chelicerata) está formado por tres clases que se caracterizan por presentar el primer par de apéndices modificados en quelíceros y por carecer de antenas. Los miembros de la clase Picnogónidos (Pycnogonida) (arañas de mar) tienen largas patas y se alimentan sorbiendo los jugos de animales marinos. Los únicos representantes vivos de la clase Merostomados (Merostomata) son los cangrejos cacerola. La clase Arácnidos (Arachnida) incluye animales como las arañas, los escorpiones, las garrapatas y los ácaros, que son por lo general terrestres. De los grupos de artrópodos extintos, el más conocido es el de los trilobites, que constituye el subfilo Trilobites (Trilobitomorpha)(Colembola, Protura,Diplura
OBJETIVOS
Es frecuente que se cometa el error de considerar como insectos, algunos miembros de las clases en que se divide el phylum artròpoda. El presente laboratorio tiene como fin conocer y diferenciar especimenes de las principales categorias de nominadas CLASES de los artropodos.
METODOLOGIA
Utilizando la clave dicotómica que aparece más adelante y que corresponde a las principales cinco clases del phyllum artrópoda, identifique inicialmente cada ejemplar por usted observado. Compare los individuos con aquellos de las figuras anexas.
Dibuje dos de los ejemplares conservados, en los dos planos que mejor se observen, y establezca su división anatómica, su clasificación y nombre las partes más sobresalientes de cada ejemplar (antenas, patas, ojos, ocelos y otros apéndices).Cuantas patas poseen?
CLAVE DE LAS PRINCIPALES CLASES DEL PHYLLUM ARTRÓPODA
1. Con dos pares de antenas y cinco o más pares de patas. De habito acuático,
semiacuático o terrestre (CRUSTÁCEA)
1' Con un par de antenas o sin antenas, de hábito generalmente terrestre. Pueden ser en
ocasiones acuáticos 2
2 Sin antenas y cuatro pares de patas (CHELICERATA)
2' Con un par de antenas y tres o más pares de patas
3 Con tres pares de patas y generalmente con dos pares de alas (INSECTA)
4 Con un par de patas en cada segmento del cuerpo (CHILOPODA)
4'Con dos pares de patas en cada segmento del cuerpo (DIPLOPODA)
RESULTADOS
CUESTIONARIO
¿Qué ventajas y desventajas presenta el exoesqueleto de los artrópodos?
Ventajas:
La característica más notable de todos los artrópodos es su exoesqueleto articulado. La cutícula permite la protección contra los depredadores y es impermeable. Los músculos están insertos en diferentes porciones del exoesqueleto, del mismo modo que se insertan en los diversos huesos del endoesqueleto de los vertebrados. Cuando los músculos se contraen, el exoesqueleto se mueve al nivel de sus articulaciones.
Desventajas:
El exoesqueleto, sin embargo, tiene ciertas desventajas. No crece y, por tal motivo, debe ser descartado y vuelto a formar varias veces a medida que el animal crece. El proceso se conoce como muda (Ecdisis). La muda culmina cuando el animal, al tragar agua o aire, se hincha y rasga el exoesqueleto viejo debilitado. Luego de liberarse de la cutícula vieja, se hincha; así estira la nueva cutícula y aumenta de tamaño corporal. El animal recién emergido es particularmente vulnerable a los depredadores.
La muda es un proceso costoso, en función del gasto metabólico que implica. a: alas; b: articulaciones de las alas; c: músculos transversales; d: músculos longitudinales.
2. ¿Que características principales poseen los grupos Colémbola, Protura y Diplura?
COLLEMBOLA
se divide en dos subordenes: Arthropleona y Symphypleona.
son una clase de artrópodos hexápodos
son insectos ápteros
Se conocen casi 7.900 especies y su registro fósil data desde el Devónico
Son muy pequeños (3 a 6 mm)
Sobre la cabeza se alzan dos antenas segmentadas (a veces por la subsegmentación parecen tener más segmentos) y 6 segmentos abdominales.
En el tórax existe un par de patas por cada segmento.
Presentan en la extremidad posterior del cuerpo una fúrcula que les ayuda a saltar
Las piezas bucales son alargadas, en forma de estiletes y colocadas adentro de la cápsula cefálica ,aunque muchas especies, tienen esta estructura atrofiada.
algunos de ellos pueden constituir una plaga, como Protaphorura armata
PROTURA
son una clase de artrópodos hexápodos.
son inconspicuos habitantes de la capa superficial del suelo.
very small, less than 2 mm long son muy pequeños, menos de 2 mm de largo.
Se conocen unas 500 especies.
Carecen de pigmentación.
sin ojos, antenas ausentes, tentorio ausentes.
a entognatos (los apéndices bucales están encajados en la parte inferior de la cabeza) como los otros grupos de hexápodos aparte de los insectos.
tentorium absen Presentan un par de "pseudoculi" con función olfatoria o quimiosensorial.
El tórax está formado por tres segmentos flexiblemente articulados, cada uno con un par de patas de cinco artejos terminadas en una sola uña, Las patas del primer par son más vigorosas, dotadas de setas (pelos) sensibles y las llevan adelantadas y levantadas, usándolos como órganos sensoriales.
son anamórficos, es decir, nacen con menos segmentos que el adulto (9 en lugar de 11, contando el telson o último segmento.
DIPLURA
La mayoría de los dipluros son pequeños (menos de 15 mm), pero pueden llegar hasta los 60 mm.
El tórax está formado por tres segmentos, como en los demás hexápodos.
con sus piezas bucales casi completamente hundidas en la cápsula cefálica (entognatos).
No presentan ojos compuestos ni ocelos.
El abdomen está formado por diez segmentos, contando el telson (último segmento) que llevan en posición ventrolateral pequeños apéndices sin articular llamados estilos, los cuales pueden ser residuos evolutivos.
El último segmento abdominal termina en un par de cercos de forma variable y no existe un filamento medio.
3. ¿Que significa el término Entognato? A qué grupos de artrópoda se refiere?
ENTOGNATO Dícese de los insectos con las piezas bucales internas u ocultas a los pliegues primitivos de la boca y por lo tanto no expuestas. Es una característica de proturos, dipluros y colémbolos, es decir los órdenes más primitivos.
Es una característica con valor taxonómico. Entognatha es una clase de artrópodos a metabólicos, que en conjunto con los insectos, forman los hexápodos. No poseen alas y como tal no son considerados insectos, aunque sean relacionados con ellos. Las tres órdenes que pertenecen a este grupo son los Collembola, Diplura y Protura.
4. En un cuadro resumen presente el proceso de aparición de los principales grupos de insectos según los diferentes periodos geológicos.
ERA
MILLONES DE AÑOS
PERIODO
GEOLOGICO
ORDENES
TIPO DE VIDA
CENOZOICA
1
70
CUATERNARIO
TERSIARIO
Aneplura
Strepsiptera
Siphonaptera
Embiopetra
isoptera
Aparece el primer hombre. Edad de los mamíferos y plantas con flores. Insectos fosilizados en ambar
Mesozoica
135
180
225
Cretáceo
Jurásico
triásico
Díptero
Hymenoptera
Trichoptera
Der maptora
thysanuraorthoptera
Primeros pájaros y mamíferos. Edad de los reptiles primeras plantas con flores.